BLANQUEAMIENTO

El blanqueamiento dental es un tratamiento estético que busca aclarar el color original de los dientes para obtener una sonrisa más blanca y brillante. Puede realizarse en clínicas dentales o en el hogar utilizando diferentes métodos. Es importante que sea realizado por un profesional y seguir las indicaciones adecuadas para evitar posibles efectos secundarios. El blanqueamiento dental tiene efectos temporales y su duración puede variar según cada paciente. Además, es necesario tener en cuenta que realizar un exceso de blanqueamientos puede tener efectos negativos en la salud dental.

¿Qué es un blanqueamiento dental?

El blanqueamiento dental es un tratamiento estético no invasivo que busca aclarar el color original de los dientes para obtener una sonrisa más blanca y brillante. Se realiza mediante la aplicación de sustancias blanqueadoras que penetran en el esmalte dental y eliminan las manchas y decoloraciones.

Proceso de blanqueamiento dental

El proceso de blanqueamiento dental suele implicar el uso de geles o agentes blanqueadores que se aplican directamente en la superficie de los dientes. Estos geles contienen peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida, que actúan rompiendo las manchas y decoloraciones en los dientes.

Dependiendo del tipo de blanqueamiento utilizado, el tratamiento puede realizarse en una clínica dental o en el hogar. En el caso del blanqueamiento en clínica, se aplica el gel blanqueador en los dientes y se activa con una luz especial. En el blanqueamiento domiciliario, se utilizan férulas a medida y geles blanqueadores que se colocan sobre los dientes durante un período de tiempo determinado.

Causas del oscurecimiento dental

Los dientes pueden oscurecerse debido al consumo de alimentos y bebidas con alto poder colorante, como el té, el café, el vino tinto y el tabaco. Además, el envejecimiento natural de los dientes también contribuye al oscurecimiento dental. Otros factores como ciertos medicamentos, traumatismos dentales o enfermedades dentales también pueden causar decoloración en los dientes.

Quiénes pueden realizar un blanqueamiento dental

Cualquier persona con oscurecimiento o amarilleo en sus dientes puede optar por realizar un blanqueamiento dental. Sin embargo, es importante acudir a clínicas dentales especializadas para asegurar una adecuada evaluación y supervisión del tratamiento. El blanqueamiento dental es recomendado en pacientes que hayan pasado la adolescencia y se haya realizado una limpieza exhaustiva de la boca previamente, para establecer el tono original de los dientes.

  • Personas con oscurecimiento o amarilleo en los dientes
  • Mayores de edad y después de la adolescencia
  • Tras una limpieza exhaustiva de la boca

Es necesario destacar que el blanqueamiento dental en exceso puede tener efectos secundarios negativos, como sensibilidad dental e irritación de las encías. Por esta razón, es importante realizar el tratamiento bajo la supervisión de un dentista y seguir adecuadamente las indicaciones para minimizar los riesgos.

Preparación antes del blanqueamiento dental

Antes de someterse a un blanqueamiento dental, es importante realizar algunos cuidados previos para asegurar la efectividad del tratamiento y minimizar posibles complicaciones. A continuación, se detallan los pasos a seguir:

Cuidados previos al tratamiento

  • Realizar una visita al dentista: Es fundamental acudir a una clínica dental especializada para evaluar el estado de los dientes y determinar si se necesita un blanqueamiento dental. El dentista realizará un examen completo de la boca y determinará si hay alguna condición que contraindique el tratamiento.
  • Tratamientos dentales previos: En caso de tener caries o enfermedad periodontal, es necesario tratar estas afecciones antes de someterse al blanqueamiento dental, ya que pueden interferir en el resultado final.
  • Evaluación de la sensibilidad dental: Si se padece de sensibilidad dental, es importante informar al dentista para que pueda tomar las precauciones necesarias durante el tratamiento y utilizar productos que minimicen la sensibilidad.
  • Informar sobre la salud general: Es relevante comunicar al dentista cualquier enfermedad o condición médica que pueda afectar la salud dental, así como los medicamentos que se estén tomando.

Limpieza dental y establecimiento del tono original

Antes de realizar el blanqueamiento dental, es necesario realizar una limpieza dental profesional para eliminar el sarro y la placa bacteriana que pueden interferir con el proceso de blanqueamiento. Además, el dentista establecerá el tono original de los dientes, ya que el resultado del blanqueamiento se medirá en comparación con este color de referencia.

En este momento, se realizará una limpieza exhaustiva de los dientes y se eliminarán manchas y residuos acumulados. Esta limpieza permitirá obtener resultados más consistentes y duraderos.

Es importante seguir las indicaciones del dentista y mantener una buena higiene oral antes y después del blanqueamiento dental para maximizar los resultados y mantener la salud bucodental.

Realización del blanqueamiento dental

La realización del blanqueamiento dental puede llevarse a cabo mediante diferentes métodos, dependiendo de las necesidades y preferencias del paciente.

Procedimiento en clínica dental

El blanqueamiento dental en clínica es realizado por dentistas profesionales, quienes aplicarán productos blanqueadores directamente en la superficie de los dientes. Este procedimiento suele incluir los siguientes pasos:

  1. Protección de las encías: Antes de comenzar el blanqueamiento, se protegerán las encías y los tejidos blandos circundantes mediante una barrera especial.
  2. Aplicación del agente blanqueador: Se aplica cuidadosamente un agente blanqueador en gel sobre los dientes, generalmente conteniendo peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida.
  3. Activación del agente blanqueador: En algunos casos, se puede utilizar una luz especial o un láser para acelerar el proceso de blanqueamiento, potenciando los efectos del agente blanqueador.
  4. Repetición del proceso: El procedimiento puede requerir varias sesiones, dependiendo del grado de decoloración de los dientes y del resultado deseado.

Uso de geles blanqueadores y férulas a medida

Otra opción para realizar el blanqueamiento dental es utilizando geles blanqueadores y férulas a medida en la comodidad del hogar. Este método implica los siguientes pasos:

  1. Toma de impresiones: Se realizarán impresiones de la boca del paciente para fabricar férulas a medida.
  2. Entrega de las férulas y geles: Una vez fabricadas, se entregará al paciente un kit con las férulas y los geles blanqueadores adecuados.
  3. Aplicación del gel blanqueador: El paciente deberá aplicar el gel en las férulas y colocarlas en su boca durante el tiempo indicado por el dentista.
  4. Control y seguimiento: El odontólogo realizará controles periódicos para evaluar los resultados y ajustar el tratamiento si es necesario.

Aplicación de sustancias blanqueadoras en dientes no vitales

En el caso de dientes no vitales, es decir, aquellos que han sido sometidos a tratamientos de endodoncia, se puede realizar un blanqueamiento dental interno. Este procedimiento consiste en:

  1. Acceso al interior del diente: El dentista realizará un pequeño agujero en la corona del diente para acceder a su interior.
  2. Aplicación del agente blanqueador: Se colocará un agente blanqueador en el interior del diente y se sellará el agujero con un material provisional.
  3. Seguimiento del proceso: Durante varios días, se controlará el aclaramiento del diente, y si es necesario, se realizarán nuevas aplicaciones del agente blanqueador.
  4. Finalización y restauración: Una vez alcanzado el color adecuado, se retirará el agente blanqueador y se procederá a la restauración estética del diente mediante una restauración permanente.

Es importante tener en cuenta que el procedimiento de blanqueamiento dental debe ser realizado por dentistas profesionales, quienes evaluarán el caso particular de cada paciente y elegirán la técnica más adecuada para obtener los mejores resultados.

Resultados del blanqueamiento dental

Estabilidad a largo plazo

El blanqueamiento dental proporciona resultados estables a largo plazo. Después del tratamiento, los dientes lucirán más blancos y brillantes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos resultados no son inalterables, ya que con el tiempo los dientes tienden a envejecer y oscurecerse nuevamente. Esto se debe a factores como la alimentación y el envejecimiento natural. Aunque el blanqueamiento dental no ofrece un resultado permanente, su duración puede ser prolongada si se siguen las recomendaciones adecuadas de cuidado dental y se evitan hábitos que manchen los dientes, como fumar o consumir alimentos y bebidas altamente pigmentadas.

Atenuación y pérdida de viveza con el tiempo

Con el transcurso del tiempo, es normal que los dientes blanqueados puedan perder parte de su viveza y atenuarse. Esto se debe al desgaste natural del esmalte dental y a la exposición a sustancias que manchan los dientes. Sin embargo, el grado de atenuación puede variar según cada persona. Es importante recordar que el mantenimiento adecuado de una buena higiene oral y realizar revisiones periódicas con el dentista pueden contribuir a mantener los resultados del blanqueamiento dental por más tiempo.

Llámanos al 958 259 108 o si lo prefieres te llamamos

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden